
Como todos sabemos los terrenos actuales de la feria han sido vendidos, mejor dicho, permutados a dos empresarios visueños a cambio de la construcción del nuevo recinto ferial en Poliviso.
Digo permutados y no vendidos porque en la venta de dicho suelo no ha habido transacción dineraria alguna.
Primera pregunta: ¿Es casualidad que el precio de la construcción del futuro recinto ferial sea el mismo que el precio del suelo del actual recinto?.
Como en toda venta ha habido una valoración de la misma. En este caso han sido más de 700.000.000 pesetas.
Segunda pregunta: ¿Tanto cuesta hacer un recinto ferial?.
El gobierno visueño vende el proyecto de cambio ferial como la solución para la construcción de viviendas de protección oficial, y de camino, ya que el Pisuerga pasa por Valladolid, también nos vende la construcción de dichas viviendas como solución al desempleo en nuestro pueblo.
Por otro lado, el gobierno reconoce que no será posible el traslado ferial en el próximo año.
Tercera pregunta: ¿Por qué se le da a los constructores un tiempo desmesurado, creo que ocho años, para la construcción de dichas viviendas?.
Cuarta pregunta: ¿Primará más "vender la moto" en periodo electoral que solucionar los problemas reales de nuestro pueblo?.
No deben de estar corriendo buenos tiempos para la economía de nuestro ayuntamiento. No debemos olvidar que los ingresos del mismo estaban especialmente condicionados a la especulación urbanística que se ha producido en nuestro pueblo en estos últimos años.
Quinta pregunta: ¿Se utilizará el dinero de la venta de terrenos de todos y todas para el pago de las nóminas de unos pocos o pocas?
Sé que muchos me van a tachar de demagogo. Ya lo hicieron con los que vaticinaron la crisis hace años.
De la demagogia a la realidad, sólo el paso del tiempo.
Saludos.